Este lunes 20 de enero de 2025, el director del Trabajo, Pablo Zenteno, encabezó el acto de cierre de la Escuela de Formación Sindical 2024. En una jornada realizada en la sede de la CUT y ante la presencia de 200 líderes sindicales, abogados laboralistas y miembros del Consejo de la Sociedad Civil de la Dirección del Trabajo, se presentó el balance anual del programa.
El acto distinguió el carácter participativo en la creación de la malla de contenidos y la formación de 270 dirigentes y dirigentas sindicales a través de este formato. Además, se resaltó que, durante 2024, más de 9.000 líderes fueron capacitados por el Departamento de Relaciones Laborales de la DT en áreas clave como legislación laboral, género, negociación colectiva, historia y ética sindical.En la segunda parte de la jornada, el académico Pablo Pérez expuso su investigación en una clase magistral: “¿Por qué Chile no tiene un sistema de negociación colectiva por rama? Consecuencias y desafíos para el movimiento sindical”.